Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Los 50 años de reingreso de China a ONU

   Por Cendoesch.  Este 25 de octubre se cumplieron 50 años en que la República Popular China recuperó su puesto en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Guerra Fría había arrastrado al liderazgo occidental a ignorar, desde este mecanismo para la gobernanza mundial, al país más habitado del planeta -que en 1945 fue de los primeros Estados en firmar su carta de constitución- para reconocer como Estado a una provincia que se constituyó en refugio de los rebeldes derrotados en la guerra civil que tuvo como vencedor al Partido Comunista Chino, dirigido por Mao Zedong.   China y la Unión Soviética debían ser acorraladas para impedir que el ámbito de influencias de ambas naciones creciera; de ahí la creación de la OTAN, concebida para frenar a la URSS, y el reconocimiento y apoyo a Taiwán, para convertirla en amenaza permanente a la parte continental, acosada desde entonces y hasta hoy desde el territorio insular de manera abierta, pues es importante recordar qu...

París fuera y Canberra en el escenario

  Por Manolo Pichardo para Cendoesch. Estados Unidos anda como toda potencia en declive, desesperado, creando fórmulas, recurriendo a la ciencia y al curandero por igual, tratando de reinventarse como eje central en torno al cual gire el mundo. Emmanuel Macron, igual que otros líderes europeos, en su afán por “refundar” a la Unión Europea, como hemos visto, ha chocado con los intereses de Estados Unidos que, en el marco de una redefinición de su estrategia para preservar o recuperar su liderazgo mundial ante el rápido ascenso de China, ha recibido un golpe que pone más jabón a las resbaladizas relaciones entre París y Washington, pues el Aukus ha venido a demostrar que en las relaciones internacionales y económicas no existen los afectos, sino los intereses, como afirmó el canciller de Reino Unido Lord Palmerston durante el esplendor del imperio británico, al advertir que su país no tenía aliados eternos ni enemigos perpetuos, sino intereses eternos y perpetuos, y la obligación de ...