Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

La Cumbre por la “democracia”

  Por Manolo Pichardo. La proclama “¡Estados Unidos ha vuelto!”, hecha por Joe Biden a pocos días de convertirse en mandatario estadounidense, comenzó con un acercamiento a la OTAN y sus aliados europeos; con discursos igual de duros que los de su predecesor respecto a China y Rusia, quizás con la idea de construir una ofensiva diplomática que instalara en el imaginario global la percepción de que su país aún está bajo el control como fuerza hegemónica -y absolutamente dominante- sin darse cuenta que sus cañones diplomáticos carecen de las municiones financieras, de mercado y económicas que se distribuyen en una acentuada multipolaridad que debe conducir a un mundo de intereses comunes que cambia a ritmo de parpadeos, dejando una estela de perdedores y un horizonte abierto para los que puedan asirse de las herramientas de última generación que la innovación pone en manos de los más visionarios, de los capaces de interpretar las transformaciones que se producen en sociedades que mut...

China no se detiene. Desarrolla reactor nuclear para viajes espaciales 100 veces más potente que los de la NASA.

Por Cendoesch.  El gobierno de China está desarrollando un reactor nuclear para ayudar a sus misiones a la Luna y Marte.  Este reactor puede generar un megavatio de electricidad lo que, según el South China Morning Post, lo hace 100 veces más potente que un dispositivo similar en el que está trabajando la Nasa.  La acelerada carrera por el desarrollo de estas herramientas nucleares para la exploración espacial se debe, según algunos científicos, a que el combustible químico y la energía solar no van a ser suficientes para satisfacer las demandas de las exploraciones. Uno de estos científicos indica que “La energía nuclear es la solución más esperanzadora. Otras naciones han lanzado algunos planes ambiciosos. China no puede permitirse el precio de perder esta carrera”. Se espera que el reactor espacial de un megavatio tenga algunos retos referentes a la refrigeración, ya que solo una fracción del calor generado podría utilizarse para producir electricidad, y el resto debe ...