Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Economía china alcanza fuerte crecimiento en primer trimestre

La paralización de la economía de China durante el primer trimestre del año pasado a consecuencia de los primeros efectos de la pandemia de la Covid-19 ha arrojado, en comparación, un aumento récord del producto interior bruto (PIB) del país: un 18,3 por ciento interanual entre enero y marzo. El dato, publicado este viernes por el Buró Nacional de Estadística (BNE), de China es el mayor en al menos tres décadas, desde que comenzaron a medirse las estadísticas trimestrales. Según esa oficina, el producto interno bruto (PIB) del país asiático alcanzó el equivalente a unos 3.82 billones de dólares en el primer trimestre, lo cual representa un aumento del 0,6 por ciento en comparación con el cuarto trimestre del año pasado. El crecimiento interanual está impulsado en parte por la plusmarca en negativo del primer trimestre de 2020 (-6,8 por ciento), cuando el PIB registró su primera caída en cuatro décadas y el peor desempeño desde 1992. Durante la conferencia de prensa donde se pr...

La interesante visión china sobre los Derechos Humanos

Por Mihail García Lunes 8 de marzo, 2021 De forma clásica se define el derecho como “el conjunto de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas”. Esta definición nos da un punto de partida para entender a qué se refiere una persona cuando habla de Derechos Humanos. En efecto, si el derecho es un conjunto de normas para regular las relaciones humanas, entonces los humanos como punto nodal de esa definición vendrían siendo sujetos de derechos. Ese axioma deja claro que cuando hablamos de Derechos Humanos, lo hacemos refiriéndonos al conjunto de condiciones mínimas que debe tener un individuo como ente social. El sistema de Naciones Unidas a través de la Declaración Universal de Derechos Humanos dispone que toda persona nace libre e igual en dignidad y derechos, y afirma también que, como ente dotado de razón y conciencia, los hombres deben apostar al comportamiento fraternal entre unos y otros. El pasado 22 de febrero el c...

China, EE.UU. y los derechos humanos

Por Manolo Pichardo sábado 6 de marzo, 2021 El pasado día 11 de febrero los diarios del mundo dieron cuenta de la primera conversación sostenida entre el presidente chino Xi Jinping y el estadounidense Joe Biden. El diálogo definido como tenso de acuerdo algunos medios por girar en torno a temas incómodos para la marcha de una buena relación en un contexto de reordenamiento global con evidente pérdida de influencia de Estados Unidos y un marcado avance del gigante asiático hacia el terreno que va dejando su par, evidencia, como ha de esperarse en el marco de este tipo de confrontación, la prolongación de una batalla que el anterior inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, sacó del escenario diplomático para llevarlo al pleito callejero. El medio informativo alemán DW divulgó, tomando como fuente un comunicado emitido por la Casa Blanca, que el mandatario americano le expresó al asiático sus “profundas preocupaciones  por las supuestas prácticas económicas  ‘injustas y coherc...

La Migración China en República Dominicana

 El Centro Dominicano de Estudios Sobre China (Cendoesch) pone a su consideración la primera versión de nuestro estudio  sobre la Migración China en República Dominicana. Descarga Aquí