Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Rusia, Ucrania y el actor oculto

  Por Manolo Pichardo. Con la sentencia “la historia… se ha puesto nuevamente en marcha” concluye Ignacio Ramonet un artículo publicado en el portal  analisisdigital.com.ar  el 19 de marzo de 2022, que tituló “Guerra en Ucrania: conflicto global”. El intelectual español hace desde su análisis un recorrido por los acontecimientos desprendidos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y detalla, con la acuciosidad que le caracteriza, la complejidad y las consecuencias que, en el orden militar y económico, ha tenido el conflicto para los países físicamente involucrados, igual que para el resto del mundo que ve cómo el incremento de las materias primas -sobre todo las destinadas a la generación de energía como el petróleo y el gas- ha provocado una ola inflacionaria agravada por la amenaza en la interrupción de la cadena de suministro debido a la huelga de los transportistas, a lo que se agrega el anuncio de sectores industriales que ven una posible paralización de la produc...

China avanza en reforestación con alta tecnología

  Por Cendoesch. La República de China avanzó en reforestación con alta tecnología con el lanzamiento del diseño de robot reforestante a bajo costo y gran velocidad, en este proyecto participan: La Universidad Normal del Este de China,    Huawei y ÁgilesX  Robótic. El robot utiliza la inteligencia Artificial de Hawei Atlas 200 DK para identificar obstáculos en el área de trabajo y su funcionamiento actual es de cavar, su capacidad de sembrar y regar árboles está en proceso. El país asiático logró alcanzar la siembra de 36.000 km2 de bosques cada año y ha recuperado desde inicios del siglo una media anual de 50.000 kilómetros cuadrados de superficie forestal. El objetivo de reforestación del gobierno chino es, mejorar la calidad del aire y reducir la emisión de carbono, asimismo construir ciudades para el desarrollo ecológico, económico, social, cultural y político.    

Politólogo Luis González asegura “ La guerra de Rusia contra Ucrania es un retroceso”

      El catedrático y experto en asuntos asiáticos, Luis González manifestó que la guerra de Rusia contra Ucrania es un retroceso mediante la conferencia titulada “Análisis del conflicto Rusia-Ucrania-Estados Unidos y el papel de China. Durante su participación, el experto explicó de manera pormenorizada el papel que desempeña cada una de las naciones beligerantes en el conflicto armado que involucra a Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Luis González aclaró, que el caso de Ucrania es debido a que la potencia rusa le está prestando el apoyo a regiones que no les pertenecen y que se están autoproclamando independientes , también dijo que una  las razones de la extensión del conflicto entre las dos potencias, es el ingreso de Ucrania  a la Organización del Atlántico Norte (OTAN). El experto refiriéndose a los beneficios de las negociaciones entre Ucrania con Rusia, expresó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski presentó negativas ante el acuerdo de so...