Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Entre lo nuevo que emerge y lo viejo que se resiste a morir

  Por Edhoarda Andújar especial para Cendoesch. La pérdida progresiva de la hegemonía de los Estados Unidos frente al gigante asiático se ha puesto de manifiesto de múltiples formas, en términos económicos se estima que hacia el 2032 la República Popular China desplazará a los Estados Unidos para colocarse, de manera formal, como la primera economía del mundo.  En ese sentido, China va dando pasos agigantados y muchos expertos consideran que ocupará mucho antes de lo previsto la primera posición como economía hegemónica del globo, y es que el modelo económico chino se ha convertido en uno pujante que a la vez que genera crecimiento, va incidiendo en el bienestar de sus ciudadanos, es así como los chinos han logrado mejorar sus condiciones materiales de existencia y sentar las bases para el fortalecimiento de una clase medianamente acomodada cuyo ingreso per cápita,  siendo el país con mayor número de habitantes del mundo, es de 12,551 USD, frente a los 12, 000 USD de USA....

Confucio

          Por Cendoesch. Confucio (551 antes de nuestra era) fue un reconocido filósofo chino, considerado como el fundador de la escuela confuciana Rújia o Ju-chia (escuela de eruditos). Nació en Lu, un estado ubicado en la actual provincia Shandong, China. Este filósofo desarrolló un pensamiento político destacando su desacuerdo ante la guerra constante que rodeaba su época llamado confucianismo también conocido como ruismo. El confucianismo es un sistema de normas que determinan cómo una persona debe actuar para estar en acuerdo con la ley del cielo, con el objetivo de  alcanzar una sociedad de gobernantes estables, aplicando los valores humanos: la armonía familiar, social y la piedad filiar.

La Ciudad Prohibida, centro de las dinastías Ming

  Por Cendoesch. La Ciudad Prohibida, también conocida como el Palacio Imperial fue el centro del poder de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911). El palaciego bautizado como "Ciudad Prohibida púrpura. (Zi Jin Cheng). Zi, significa púrpura refiriéndose a la Estrella Polar, la estrella más próxima al polo norte, los chinos en la antigüedad tenían la creencia que la Estrella Polar está en el  medio del cielo,  asimismo el emperador en la tierra, se encuentra en el centro. Jin- significa prohibida, porque las personas comunes de aquella época no lograban entrar sin un permiso.

Para seguir aportando a la Comprensión y Análisis de los Temas Chinos, Cendoesch inaugura sus oficinas

  Por Cendoesch. Santo Domingo. - El Centro Dominicano de Estudios sobre China (Cendoesch), dejó inauguradas sus oficinas en Santo Domingo en un acto en el que su director ejecutivo, Yeuk Fai Cheung, quien tuvo las palabras centrales y el corte de cinta, definió a la entidad como un centro de pensamiento que tiene como objetivo investigar sobre el gigante asiático para que en la República Dominicana se tenga una mejor comprensión sobre ese país. “Comprender mejor a China, un país que se convierte en actor fundamental en la creación de un nuevo orden mundial, le da a nuestro país  la oportunidad de promover alianzas que redunden en beneficio de ambas naciones." En ese orden, Yeuk-Fai invitó a los presentes a aunar voces, reflexiones y esfuerzos en torno a este objetivo común. En la actividad estuvieron presentes en representación del Embajador de la República Popular China, Zhang Run, el Ministro Consejero Zhang Buxin, así como el Agregado Político de la Embajada, Xu Teifei....