Por Edhoarda Andújar especial para Cendoesch. La pérdida progresiva de la hegemonía de los Estados Unidos frente al gigante asiático se ha puesto de manifiesto de múltiples formas, en términos económicos se estima que hacia el 2032 la República Popular China desplazará a los Estados Unidos para colocarse, de manera formal, como la primera economía del mundo. En ese sentido, China va dando pasos agigantados y muchos expertos consideran que ocupará mucho antes de lo previsto la primera posición como economía hegemónica del globo, y es que el modelo económico chino se ha convertido en uno pujante que a la vez que genera crecimiento, va incidiendo en el bienestar de sus ciudadanos, es así como los chinos han logrado mejorar sus condiciones materiales de existencia y sentar las bases para el fortalecimiento de una clase medianamente acomodada cuyo ingreso per cápita, siendo el país con mayor número de habitantes del mundo, es de 12,551 USD, frente a los 12, 000 USD de USA....