Del dólar al yuan Por Manolo Pichardo. En el marco de la visita del presidente chino Xi Jinping a Rusia para reunirse con su homólogo Vladímir Putin el pasado mes de marzo, el anfitrión dio a conocer a la comunidad internacional que su país “apoya el uso del yuan en el comercio mundial”. Pero fue más específico al mencionar a Asia, África y América Latina; continentes y región ubicados en lo que se denomina el Sur Global. Lo dicho por el mandatario euroasiático no es cuestión menor; y no lo es porque representa un -sólido- paso más hacia el desmonte de los acuerdos de Bretton Woods y la consolidación de un nuevo orden mundial; pues el yuan, como moneda emergente para el intercambio comercial entre países que integran Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otros potenciales miembros que han manifestado su deseo de pertenecer el bloque), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), y otros, lo acentúa. No hay que olvidar que las sanciones a Rusia han fortalecido...