Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Guerra comercial entre China y Estados Unidos

  Por Manolo Pichardo para Cendoesch. Desde la reforma y la apertura iniciadas en 1978, bajo el liderazgo de Deng Xiaoping, China ha experimentado un crecimiento económico de tal calado que llevó al país de la Gran Muralla, de ser uno de los países más pobres del mundo, a convertirse en la principal potencia económica, en términos de paridad de poder adquisitivo y en la segunda en lo relativo a su Producto Interno Bruto en comparación con el de Estados Unidos, ya que el país asiático ha colocado sus riquezas en 19 billones de dólares, mientras que la nación americana exhibe unos 26 billones. Algunos analistas, sin embargo, apuntan que mientras el PIB estadounidense se soporta en una economía especulativa en donde, como dice el periodista Dan Collins, no se produce nada y se importa casi todo, por lo que aquel gran territorio es sólo un inmenso almacén, el PIB de la tierra que vio nacer a Mao Zedong, tiene un robusto respaldo en la producción de bienes que inundan el mercado mundial...

El primer crucero chino

  Desde la construcción en el año 1,900 del Prinzessin Victoria Luise, la embarcación considerada de manera oficial como el primer crucero del mundo, la fabricación de estos grandes barcos fue evolucionando y estos se fueron convirtiendo en lujosas naves con enormes capacidades para alojar y transportar pasajeros para surcar los mares y disfrutar, al mismo tiempo, de amenidades diversas ofrecidas por la tripulación a bordo, además de bares, restaurante y áreas de recreación que hacen de este tipo de transporte una aventura cada vez, más placentera.  Pero, es a partir de la fabricación del Titánic, el crucero más conocido de la historia de estos lujosos barcos, que los diseñadores y fabricantes comienzan la carrera hacia la producción de estas embarcaciones, adicionándoles más voluminosidad, más lujos y zonas de recreo, más camarotes, lo que deviene en más capacidad de alojamiento para pasajeros, dando al traste con abiertas competencias entre los poderosos grupos de empresas c...

Rueda de Prensa ofrecida por el miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi sobre la política exterior de China y sus relaciones con el exterior

Compartimos de manera íntegra, la Rueda de Prensa que ofreció el Ministro de Relaciones Exteriores y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista Chino, PCCh, Wang Yi, en donde contestó diversas preguntas de los representantes de medios de comunicación del país asiático, brindado así, una perspectiva integral sobre la política y relaciones exteriores de dicho país.  Esta conferencia de Prensa se celebró el 7 de Marzo, en el marco de la segunda sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional. Wang Yi:  Amigos periodistas, buenos días. Me es sumamente complacido volver a reunirme con ustedes durante las dos sesiones anuales. En la actualidad, la configuración mundial está experimentando transformaciones profundas y la sociedad humana afronta múltiples desafíos. Frente al entorno internacional repleto de cambios y turbulencias, China será firmemente una fuerza de paz, estabilidad y progreso para el mundo. El Secretario General Xi Jinping ha señalado en el Informe del ...