Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Delegación Cendoesch participa en acto de celebración del 76 aniversario de la República Popular China

    Mihail García, director operativo, Obed Pichardo, director de contenidos, Cheng Lunning, Embajador     de China en RD; y Pamela de la Rosa, directora de                       relaciones publicas. U na delegación del Centro Dominicano de Estudios sobre China (Cendoesch) tuvo el honor de participar en la ceremonia de celebración del 76 aniversario de la República Popular China. Como centro de pensamiento, reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer los lazos entre la República Dominicana y China a través del análisis, el diálogo y el entendimiento mutuo. Es un privilegio para nuestros directores Operativo y de Contenido Mihail García y Obed Pichardo, junto a la directora de Relaciones Públicas, Pamela de la Rosa, haber compartido este momento con el Excelentísimo Embajador Cheng Lunning. Que los puentes de conocimiento y cooperación sigan uniendo a nuestras naciones. Aquí te dejamos una infogra...

Cendoesch deplora persecución contra comercios chinos

  El   Centro Dominicano de Estudios Sobre China (Cendoesch)   manifestó su   preocupación   ante hechos que, según expresó, aparentan ser   actuaciones de instituciones del Gobierno   focalizadas en el   comercio chino , con el objetivo de dañar sus   negocios y reputación , lo que, a juicio del centro, muestra señales   discriminatorias . Para esta entidad de pensamiento, las acciones de  acoso y cierre de establecimientos comerciales  de manera  permanente y sistemática  no se corresponden ni con lo que establecen las normas del  comercio dominicano , ni con las reglas del  comercio mundial . Este  asedio gubernamental  contra negocios de  capital chino  se justifica bajo el argumento de  supuestas violaciones  a normas de edificaciones y comercio ilícito. Sin embargo, muchos de estos comercios han operado durante años, generando  impacto positivo en el mercado laboral ...

China, líder de un nuevo bloque mundial

Tras la celebración del 80 aniversario de la victoria de China sobre Japón y el fascismo en 1945, el mundo ha comenzado a ver a esa nación de manera diferente, los ciudadanos de a pie, de todo el globo, ven ahora al país de la Gran Muralla, como un pueblo que decidió luchar por su libertad y dignidad, la conservación de su cultura y la unificación de todas las etnias que componen a ese milenario país. El presidente Xi Jinping, junto a sus invitados nacionales y extranjeros y frente a toda la prensa del mundo, pasó revista a su arsenal de armas o equipos bélicos, desde la afamada e histórica plaza de Tiananmén, lugar que el primero de octubre del año 1949 sirvió de escenario para que el líder de la Revolución Comunista China, Mao Zedong, proclamara La República Popular China. El memorable desfile evidenció los avances tecnológicos del país, que ya cuenta con más de 600 ojivas nucleares y con la meta de alcanzar la cifra de mil unidades para el año 2030. Es indudable la evolución de la t...