Ir al contenido principal

El significado mundial de la modernización China

 



Zhang Rung 

Santo Domingo, RD

El XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China que tuvo lugar el mes pasado, dejó bien claro que la tarea central del Partido Comunista de China es unir y conducir al pueblo de diversas etnias del país para llevar a cabo el objetivo de lucha fijado para el segundo centenario -la culminación de la construción integral de un poderoso país socialista moderno-, empujando integralmente la gran revitalización de la nación china a medida de la modernización china.

La realización de modernización ha sido un anhelo sublime y lucha incansable de la nación china a lo largo de nuestra historia moderna. A la vez, el Partido Comunista de China desde su fundación ya tenía fijado su objetivo de todas sus luchas en convertir a China en un poderoso país modernizado, y conducir a la nación china a su revitalización grandiosa. Sobre la base de numerosos exploraciones y experimentos durante largo período de tiempo a partir de la fundación de la Nueva China, sobre todo con la aplicación de la reforma y apertura y con las grandes innovaciones en la teoría y la práctica desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, el Partido chino logró impulsar y extender la modernización china con evidente éxito.

El informe del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China aclaró con profundidad los requisitos elementales de la modernización china: persistir en el liderazgo del Partido Comunista de China y el socialismo con peculiaridades chinas, propulsar un desarrollo de alta calidad, desarrollar la democracia popular de proceso entero, enriquecer el mundo espiritual de las personas, lograr la prosperidad común para el pueblo en general, propiciar la armonía entre el ser humano y la naturaleza, abogar por la construcción de una comunidad de destino de la humanidad, para dar paso a una nueva ecología de civilización humana .

La modernización china cuenta con tanto características comunes de la modernización de diferentes países, como particularidades de acuerdo a nuestras propias condiciones nacionales. La modernización china involucra una enorme dimensión poblacional, y se trata de una modernización de la prosperidad conjunta que benefica a todo el pueblo, una modernización equilibrada entre lo material y lo espiritual, una modernización armoniosa entre el ser humano y la naturaleza, y una modernización del desarrollo pacífico.

La modernización china multiplica las rutas por donde encaminan países en vías de desarrollo hacia la modernización y ofrece nuevas opciones para todos aquellos países que deseen acelerar el desarrollo nacional y a la vez mantener autodeterminación soberana, una sabiduría y soluciones chinas a favor de la modernización mundial en general.

Fuente: Listín Diario

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los vehículos chinos más vendidos en República Dominicana

  Changan, JAC, Donfeng, Chana, BYD, Shineray y Jetour, son de las marcas de vehículos de motor de origen y fabricación china que gravitan en el mercado automovilístico de la República Dominicana. El prestigio que ha ido tomando la industria del automóvil del país que se ha convertido en una moda, modelo y referencia mundial, ha dado paso a que las dos grandes marcas: Chevrolet y Ford, reconocida en todo el globo como símbolos del automovilismo estadounidense que, con su industrialización, hicieron aportes significativos para el desarrollo económico del coloso del norte del continente americano, confiaran sus modelos Chevrolet Captiva y Ford Territory para su diseño y fabricación a los ingenieros del cuarto país más extenso del mundo. Estas dos marcas y modelos estadounidenses, se suman a la lista de vehículos fabricados en China, mas vendidos en el país de la universidad más antigua del continente americano. La marca Changa, palabra que traducida al idioma español, se refiere ...

China: forestación, desertificación y cambio climático

 Por Obed Pichardo El calentamiento global generado por el efecto invernadero, es un fenómeno natural que atrapa las radiaciones del Sol y opera como una especie de filtro en la atmósfera, este proceso necesario permite mantener la temperatura adecuada del planeta y es lo que lo hace ser habitable. Los avances científicos y tecnológicos, pese a sus bondades y beneficios globales para el desarrollo de nuevos y modernos medios de producción orientados a facilitar la vida de los seres humanos con la industrialización y masificación de los productos de consumo, también han ido afectando de manera negativa la flora, fauna y ecosistemas de nuestro planeta, arrojando resultados perniciosos como el calentamiento global excesivo producido por los gases que expulsan las industrias y motores a combustión. Ahora bien, el exceso de gases de efecto invernadero que ha ido alterando el clima del planeta azul, ya pasó de ser un fenómeno natural a uno con características humanas en donde intervi...

La Cumbre China-CELAC y RD

Por Mihail García especial para Cendoesch  Mientras la corrida arancelaria de Donald Trump recibe críticas y reveses, el mundo no occidental camina apresuradamente hacia la consolidación de un nuevo esquema de relaciones internacionales donde se procura democratizar el sistema financiero global, el intercambio comercial y el desarrollo de los pueblos. La apuesta al multilateralismo real se viene fraguando ante la pérdida de hegemonía de quien, hasta hace poco, dominaba a su antojo el tablero geopolítico.  Es evidente que la apuesta proteccionista de Trump y las sanciones unilaterales que acostumbra a imponer la nación del norte de América han acelerado la redefinición del modelo geopolítico hacia uno más horizontal donde China se percibe como líder. Los aliados tradicionales de los Estados Unidos no están ajenos a la situación, es por esta razón que en una reciente gira al país asiático el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, indicó, entre otras cosas, que independientemen...