Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

El principio de una sola China

CHEN LUNING Embajador de China en la República Dominicana  El año en curso corresponde al quinto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la República Dominicana. Fue en el 1 de mayo de 2018 cuando la República Dominicana anunció su reconocimiento del principio de Una Sola China rompiendo las supuestas “relaciones diplomáticas” con Taiwan para establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China. A lo largo de los últimos cinco años, las relaciones chino-dominicanas han avanzado con pasos firmes y han dado resultados fructíferos, dicho panorama se obedece fundamentalmente al principio de Una Sola China que ha sentado una base política sólida. El hecho de que Taiwan pertenece a China se remonta a los años antiguos y tiene una base sólida en la historia y la jurisprudencia. Un gran número de cronologías y documentos históricos tienen registrados sucesos de explotación remota de Taiwan por parte del pueblo chino, y que desde mediados del si...

Los intentos fallidos de contener a China

Por Manolo Pichardo Contener a China se ha convertido en una obsesión para los Estados Unidos, pues las acciones emprendidas para lograr su objetivo crean escenarios de confrontación que simulan la idea de estar actuando para proteger naciones indefensas que los enemigos comunes de Occidente atacan, aunque con ello lastimen las relaciones con sus aliados, como el caso del AUKUS y el desaire a Francia. Avanzan contra China atizando confrontaciones diplomáticas y comerciales, e incluso parecen estar dispuestos a cruzar la delicada línea de la provocación bélica al enviar sus buques de guerra al Mar de China, a más de diez mil kilómetros de su territorio en supuestos ejercicios en aguas internacionales, mientras acusan al gigante asiático de provocación por patrullar con sus naves las aguas que abrazan sus playas. Este acoso que tiene como pretexto velar por la integridad de Taiwán, la provincia china que sirvió de refugio al derrotado Chiang Kai-shek, esconde el deseo de mantener el más ...

China: Motor de la economía global

Edhoarda Andújar Recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha develado un estudio en el que establece que China será el mayor motor económico a nivel planetario en el próximo lustro a razón de que en términos proporcionales la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) mundial del país asiático será el doble que la de los Estados Unidos, hablamos de un 22,6% para el primero y un 11,3% para el segundo que, dicho sea de paso, según establece el mencionado texto, será por igual superado por India cuya expansión  alcanzará el 12,9%.   Estas cifras vienen a confirmar lo que muchos expertos, analistas y catedráticos han establecido en relación a la recomposición planetaria que se gesta desde hace décadas y que indefectiblemente está asociada al declive de los Estados Unidos como potencia hegemónica y el avance hacia la multipolaridad en el que la nación asiática juega un papel preponderante ya que como esboza Manolo Pichardo en su libro ¨El desplazamiento del poder g...

El primer Hyperloop chino ya tiene fecha para sus operaciones

Según su definición los trenes de levitación magnética suponen un tipo de tren en el que se utiliza un gran número de imanes para la sustentación y la propulsión a base de la levitación magnética, por lo que suelen ser más ligeros, suaves y rápidos.  Los primeros trenes de este tipo se pusieron en exhibición y funcionamiento en Alemania durante el año 1979; y en Inglaterra en 1984, respectivamente. Para el 1994 varios países se habían sumado a esta novedosa forma de transporte masivo y rápido, entre ellos Japón, Estados Unidos, Francia, España y China, siendo este último país quien mantiene, en la actualidad, el servicio comercial de trenes de este tipo, entre ellos el más antiguo de esa nación, que logra recorrer desde el aeropuerto Pudong de Shanghai hasta la estación Longyang Road en la ciudad, un viaje de 30 km que dura, regularmente, entre siete y ocho minutos, alcanzando velocidades de 430 kph (267 mph). Para el año 2021 los medios de comunicación servían la noticia de la ina...