Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

China: forestación, desertificación y cambio climático

 Por Obed Pichardo El calentamiento global generado por el efecto invernadero, es un fenómeno natural que atrapa las radiaciones del Sol y opera como una especie de filtro en la atmósfera, este proceso necesario permite mantener la temperatura adecuada del planeta y es lo que lo hace ser habitable. Los avances científicos y tecnológicos, pese a sus bondades y beneficios globales para el desarrollo de nuevos y modernos medios de producción orientados a facilitar la vida de los seres humanos con la industrialización y masificación de los productos de consumo, también han ido afectando de manera negativa la flora, fauna y ecosistemas de nuestro planeta, arrojando resultados perniciosos como el calentamiento global excesivo producido por los gases que expulsan las industrias y motores a combustión. Ahora bien, el exceso de gases de efecto invernadero que ha ido alterando el clima del planeta azul, ya pasó de ser un fenómeno natural a uno con características humanas en donde intervi...

Entradas más recientes

Los BRICS y el nuevo mundo

Donald Trump contra los estudiantes chinos

Delirio de poder y respuesta geopolítica colectiva

UMBRAL: China y Japón, Moody’s y EE.UU.

La Cumbre China-CELAC y RD

Guerra de aranceles, ¿decadencia de una potencia?

La Cumbre China-CELAC y su apuesta por la consolidación de un nuevo esquema global.

China anuncia becas, inversión y exención de visas para fortalecer la cooperación con América Latina

El yuan digital amenaza al dólar y al Swift

República Dominicana, América Latina y el turismo chino